Manuel Dorrego Piensa…Una hora antes de morir…
…Dentro de una hora debo morir, ignoro por qué.
Hoy es 13 de diciembre, la tarde bochornosa cae a pico y no llueve sobre los campos de Navarro.
¿Dirán quien fui? ¿Dirán que fui un jefe militar que murió con honra? ¿O me execrarán las generaciones por lo malvado?
…No llueve sobre Navarro, pero llueve sobre mí, como si sólo eso ocurriera. Todo está en silencio, como antes de la batalla. Como antes de la batalla, unos hombres se disponen a morir y otros a matar.
Mierda de perro. Se huele por todas partes mierda de perro. Y pienso en esa hora, pienso en mi… ¿he de morir por decisión inapelable de un jefe unitario que no ha querido escucharme?…Ningún lugar queda lejos. O todos son inalcanzables. El campamento de Pacheco estaba cerca. Por eso vine hasta aquí. Pero me alcanzó la desgracia. Me alcanzó la
Traición. Estoy en Navarro y pronto a morir. Está lejos, lejos de aquí, lejos de
Navarro, la piel tibia y pálida de Ángela.
Sedicioso me llamaron. Y tal vez hayan tenido razón. Me rebelé contra la medianía, pero nunca quise destruir el estado. Eso hubiera sido la revolución. Y la revolución, y una revolución es demasiado para un hombre solo.
Este libro es una sorprendente ficcionalización del fusilamiento de Manuel Dorrego y está lejos, pese a su temática, de ser una novela histórica.
Es, si cabe una novela, pero una novela coral, en la que un único personaje, un hombre solo, divaga, piensa y sueña con hierros, con amores, con campos de batalla, con leyes, con soldados, con traidores, con cielos extranjeros, con violencias sin fin ni límites, con derrotas y victorias.
Su fusilador es el Gral. Lavalle, hecho ocurrido en diciembre de 1828.
(*) Juan Chaneton nació en la Pcia de Neuquén en 1948. Abogado, periodista, docente e investigador, ha publicado: “Zainuco, Los precursores de la Patagonia trágica”. Edit. Galerna 1993; “Argentina, la ambigüedad como destino”. Edit. Biblos 1998.1º Premio Regional, Secretaría de Cultura de la Nación; “Dios y el diablo en la tierra del viento” .Edit. Catálogos 2005.”La prensa y la patria” Edit. Catálogos 2010.
Contacto: edicionesdelsigno@arnet.com.ar