Agencia La Oreja Que Piensa. Argentina 2011.
El grupo independiente Cooperanza empezó a juntarse todos los sábados a la tarde en el Hospital Neuropsiquiátrico José T.Borda, esto ocurria por 1986.
Allí empezó a funcionar los talleres del Frente de Artistas, entre ellos uno de radio.
Alfredo Olivera en ese entonces estudiante de Psicología comenzó a hacer por una radio FM La columna del Borda , espacio en el que los internos del Neuropsiquiatrico grababan sus experiencias, reflexiones, sus sentimientos.
Al poco tiempo, en el patio del Borda todos los sábados a la tarde, sin antena, sin frecuencia y con equipos de algunos amigos, los pacientes y Alfredo Olivera impulsaron lo que en 1994 la Organización Panamericana de la Salud reconoció como la primera radio del mundo que transmite desde un neuropsiquiátrico.
Uno de los internos propuso el nombre de “La Colifata”, por lo tanto LT 22 La Colifata (22 es el número que en la quiniela es los locos) cumple objetivos de recuperación social y reparación terapéutica.
Han pasado varios años desde el inicio. La visita del cantautor y trotamundos Manu Chao jerarquiza el trabajo colectivo de este grupo que resiste a que los neuropsiquiátricos sean depósitos de seres humanos.
Ver video http://player.vimeo.com/video/24027240?