Agencia La Oreja Que Piensa. Argentina 2011.
Figuras emblemáticas de la cultura argentina como Francisco Canaro y Gerardo Vallejos serán homenajeadas en el marco del “Segundo Festival Moreno Cine” organizado por la Municipalidad de Moreno, que se realiza del 12 al 14 de mayo en el Teatro Leopoldo Marechal, Asconapé 85, de esa localidad bonaerense. Las actividades tienen entrada libre y gratuita. Ver Programa.
Jueves 12 de mayo.
19 horas.- Apertura.
Homenaje a una figura de polifacética vida artística: Francisco Canaro.
Fue compositor y Director de Orquesta. Propietario de la compañía de cine del Río de la Plata.
Como hombre de cine produjo los primeros films sonoros de la Argentina realizando cortos considerados por muchos,
como los primeros videoclips de la historia del cine mundial con Carlos Gardel como protagonista.
Nos acompañan Rafaela Canaro (hija) y Acho Manzi hijo de Homero.
Proyección de imágenes de Francisco Canaro.
Breves Palabras.
Entrega de certificado.
Cortos
1. “Trujuy bajo nieve”.5 minutos. Dirección Rodolfo Garavagno Moreno.
2. “Argentino Vargas”. 14 minutos. Dirección Federico Sosa.
3. “Kilómetro 26”. 15 minutos. Dirección Alberto Estoup.
Largometraje
20 hs. Pobres Mujeres. Dirección Fabio Junco y Julio Midu.
Cine con vecinos de Saladillo.
Viernes 13 de mayo.
19 Hs Apertura
Presencia Especial Hairabet Alakaham, titular de Cineteca Vida, Seleccionador del Festival de Cine con Vecinos de Saladillo,
Seleccionador Latinoamericano para el Festival de Tolousse, Francia y de Tandil Cortos
y Néstor Granda, Seleccionador Festival Internacional de Gualeguaychu y titular de LIBERCINE.
También contaremos con la presencia del Director Sebastian Mónaco, hijo de Lucas Demare, Sobrino nieto de Lucio Demare e hijo de María José Demare
Cortos
1. “Trata”. 5 minutos. Dirección Víctor Postiglione (Tandil).
2. “Asegurado”. 10 minutos. Animación de Javier Anaya
3. “El Retrato”. 5 minutos. 2º Festival de Cortos “Jóvenes en Primer Plano”
4. “Perro acompañado por su ciego”. Videominuto. Realizador Federico Cogo.-
Largometraje
“Peanout One Dollar”. . Dirección Sebastian Mónaco
21 hs
Cortos
1. “Rotoscopia” Videominuto. Dirección María Alzamora. Moreno.
2. “Aire”. 10 minutos. Claudio Kobelt, Ego Producciones. Paso del Rey
3. “Balada para un loco” 5 min. Dirección: Centro de Día Crecer. Moreno.
4. “El baile del ladrillo”. 5min. Animación: Damian de Amorin, Daniela Servin y Mariano Santinelli.-
Largometraje
“Sobre las Tablas”. Dirección Maite Aranzábal. Río Negro.
Sábado 14 de mayo.
19 hs
Cortos
1. “Duerme el pintor”. Videominuto. Dirección: Hernán Lingeri. Moreno.
2. “El Pozo” 10 minutos. Dirección: Miguel Ángel Portillo. Moreno.
3. “El tango según Zer”. 5 minutos. Dirección Martín Ferrari. San Luis.
Largometraje
“Awka Liwen”. 77 minutos. Dirección Osvaldo Bayer.
21 hs.
Homenaje a Gerardo Vallejo.
Fue una de las figuras importantes del cine argentino.
Director de cine, obtuvo su titulo en el Instituto de
Cinematografía de la Universidad Nacional del Litoral que dirigía Fernando Birri en 1965.
Estuvo relacionado con el cine argentino tanto como director, como guionista, actor y productor.
Inició su carrera a mediados de los años 60 en el grupo CINE LIBERACION.
Su película “El camino hacia la muerte del viejo Reales” semidocumental con guión propio
marco un momento clave en la historia del cine testimonial latinoamericano obteniendo el premio principal
del festival de Mannheim-Heidelberg en 1971. Durante la dictadura militar Argentina debió exiliarse en
Panamá y luego España, donde creo en Madrid una escuela de cine periodo donde escribió “Un camino hacia el cine”.
Su filmografía:
“El camino hacia la muerte del viejo Reales”, 1968
“Testimonio de Tucumán”, 1972/74
“Reflexiones de un salvaje”, 1978
“El rigor del destino”, 1985
“Con el alma, 1995
“El inocente”, (inconclusa), 2000
“Martín Fierro, el ave solitaria”, 2006
Recopilación de imágenes de él en Moreno y su filmografía.
Presencia especial Eva Piwowarski, viuda del cineasta.
Cortos
1. Video minuto. Facundo Prodo. Moreno.
2. “Todo lo que necesito”. 2 min. Diego Prieri. Moreno
3. “24 de marzo. 10 min”. Realización: Agrupación John William Cooke. Moreno.
Largometraje
Proyección de “Martín Fierro, el ave solitaria”. Dirección Gerardo Vallejo.