Agencia La Oreja Que Piensa.Argentina 2010. En una actividad organizada por el Centro cultural de la Universidad de Gral Sarmiento, el sábado 6 de octubre el periodista y filósofo Pablo Cappana presentó su libro “Inspiraciones”
La publicación, editado por la editorial Paidos, describe historias secretas de la ciencia pasando por Newton, Copérnico, Galileo, y otros científicos menos conocidos como Faraday, Kammerer, etc.
Cappana expuso sobre el contenido de la obra resaltando la necesidad de que los científicos sean seres humanos sin que por eso se desconozca el esfuerzo y dedicación requeridos por su tarea que los convierte muchas veces en auténticos visionarios.Durante la actividad Cappana estaba acompañado por el periodistas Julio Azzimonti quien con la lectura parcial del primer capítulo de "Inspiraciones" dio una reseña del estilo del filósofo literato del autor.
Cappana expuso sobre el contenido de la obra resaltando la necesidad de que los científicos sean seres humanos sin que por eso se desconozca el esfuerzo y dedicación requeridos por su tarea que los convierte muchas veces en auténticos visionarios.
Capanna en relación a la ciencia ficción, dijo de modo risueño que "no es el Secretario de Ciencia Ficción del gobierno". De la exposición pasó a contestar de manera amena, las preguntas de la concurrencia.
Gran cantidad de público se hizo presente, entre ellos integrantes de “ADEL”, Olga Bendito y sus alumnas de la tercera edad, Sergio Vaca, Horacio Fernández, Lidia Noccente, Stella Maris Torres Berdún, Alejandra Mèndé, Horacio Juárez entre otros.
Pablo Capanna es docente, filósofo, ensayista y periodista. Vive junto a su familia en la localidad de José C. Paz.
(*)Asociación de Escritores y Lectores de General Sarmiento)-.
(**)Pablo Capanna Nacido en Florencia, Italia en 1939. Radicado en Argentina a la edad de 10 años. Gran parte de su obra explora temas y autores de la ciencia ficción. Ha colaborado en diversas publicaciones, Criterio, El Péndulo, Mino tauro, El Cronista, El país, Revista Ñ. Actualmente escribe en el suplemento Futuro de Pagina 12.