Agencia La Oreja Que Piensa. 2012. (Blog: "Esta letra es tuya")
El rechazo a la construcción de la isla privada Colony Park logró la suspensión de las obras de barrios privados en el Delta, hasta tanto se reglamente un Plan de Manejo Ambiental para que estas construcciones no afecten el ecosistema
El Delta del Tigre es una especie de paraíso natural que sobrevive, a pesar de la contaminación, a pocos kilómetros de Buenos Aires y a orillas de la zona norte del conurbano bonaerense.
Este paisaje hasta hace poco era habitado, exclusivamente, por productores de mimbre, feriantes del puerto de frutos, y cultores de los deportes náuticos.
Desde hace una década, comenzó a estar en la mira de constructoras que, mediante la edificación de barrios privados, amenazan cambiar el paisaje y alterar el ecosistema.
Estos emprendimientos inmobiliarios generaron una contundente oposición en los vecinos del lugar y organizaciones ambientalistas, agrupadas en la Asamblea del Delta y Rio de la Plata.
A mediados de este año, la Asamblea consiguió frenar la construcción de uno de estos megaemprendimientos, la isla privada Colony Park, que planeaba edificarse sobre 360 hectáreas pertenecientes a la Primera Sección del Delta.
Bajo presión de la Asamblea , el Municipio de Tigre interpuso una medida cautelar que suspende este tipo de edificaciones en la zona hasta tanto se dicte un Plan de Manejo Ambiental que reglamente la construcción de este tipo de emprendimientos.
Para esto, el intendente Sergio Massa convocó a la Fundación Metropolitana y a expertos universitarios de la UTN , para elaborar las normas que deberían seguir las construcciones para no dañar el ecosistema isleño.
Isla Privada, prohibido pasar
Llegando a la costa norte del Rio de la Plata en el Tigre, los verdes y marrones propios de la zona ya empiezan a cambiar el aire. Los espacios verdes son considerablemente más extensos que en la Ciudad de Buenos Aires, y las casas bajas predominan por sobre los altos edificios.
El terreno que estaba destinado a la construcción del Colony Park está emplazado frente a la costa de San Fernando, pero pertenece a la Primera sección del Delta, dependiente del Partido de Tigre.
Desde el Club Náutico Marina del Norte se puede divisar parte de la isla, tras los muelles en donde las modernas embarcaciones esperan el paseo de rigor del fin de semana.
Pero no se accede allí más que a través de botes o lanchas privadas, ya que no pasan lanchas colectivas.
La primera sección del Delta suele utilizarse los fines de semana como espacio de recreación turística y náutica. Allí también habitan productores, recolectores y artesanos que trabajan el mimbre y la madera, productos que luego se venden en el Puerto de Frutos.
Pero, desde hace poco más de una década, la zona está recibiendo nuevos vecinos de alto poder adquisitivo, atraídos por la construcción de barrios privados en medio de este agradable paisaje.
Lo que no saben – o no preguntan- estos nuevos vecinos es el costo ambiental de esta comodidad. ¿Será que están siendo cómplices de la destrucción de la misma belleza natural que añoran?