Agencia La Oreja Que Piensa. Argentina 2011.
Dicen que es el Rey del Reggae, el Bob Dylan negro, el profeta Rasta.
Para el gobierno de su Majestad Británica y a efectos aduaneros es Robert Nesta Marley, de profesión cantante y músico, nacido el 6 de abril de 1945 en Rhoden Hall, St Ann, Jamaica, hijo de Cedella Booker y Norvan Marley.
Su padre, de nacionalidad británica era capitán del ejército.
Su madre, una africana asentada en Jamaica.Víctima de cáncer, Bob falleció el 11 de marzo de 1981.
“No woman, no cry” Esta canción que La Oreja Que Piensa reproduce en estas imágenes es un famoso reggae de Bob Marley & The Wailers. que se convirtió en éxito mundial en 1975. Salió en el álbum de estudio “Natty Dread”, siendo el primer disco de este músico de Jamaica.
La canción relata un nostálgico recuerdo de los niños que crecen en las empobrecidas calles de Trenchtown, la felicidad y las aventuras hechas por la compañía de los amigos.Bob Marley cedió los derechos de esta canción a su amigo Vicent Ford, que tenia un comedor popular en Trenchtown, que era el ghetto de Kingston, lugar donde nació Marley.
Con el dinero, Ford garantizó la supervivencia y el continuo funcionamiento de su comedor donde muchos niños pobres de esa zona podían recibir alimento.
Un poco de Historia
Jamaica es una pequeña isla situada entre Cuba y Santo Domingo, poblada por cerca de 2.700.000 habitantes en las que el 77 por 100 son de raza negra.
Descubierta por Colón en su segundo viaje loco, fue tomada por los ingleses en 1655 y poblada con mano de obra negra.
Los ingleses dicen que en los 150 años que duró la dominación española exterminaron prácticamente a todos los indios que poblaban la isla, poniéndolos a cortar caña en plan bestia.
Pero no sólo fue el trabajo duro lo que los mató, sino las enfermedades venéreas y la gripe que los marineros llevaban consigo, enfermedades para las que los indígenas no tenían defensas naturales.
Gran parte de la población negra vive en arrabales superpoblados y en extrema pobreza.